
Fernanda Tovar
Mi edad, la tuya y la edad del mundo
Fernanda nació el 19 de Octubre del 1991 en Ciudad de México. Estudio en la Facultad de filosofía y letras en UNAM y la Escuela Activa de Fotografia. Luego hizo estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con una especialización en dirección. En el 2018, completó una Maestría en Cinematografía en la Escola Superior de Cinema I Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) en España. Del 2018 al 2019 fue parte de los Jóvenes Creadores FONCA con una especialización en screenwriting. En el 2020, fue parte de Talents Guadalajara en el FICG.

Tania Hernández Velasco
TITIXE
Tania Hernández Velasco es una directora y programadora viviendo en la Ciudad de México, donde actualmente está desarrollando su segundo largometraje. TITIXE, su primer documental; dirigido, editado, producido, y fotografiado por ella; ha sido seleccionado en más de 40 festivales de cine internacionales y ha sido galardonado en numerosas ocasiones. En el 2019, fue seleccionada a participar en el Seminario Flahetry - Professional Development Fellow y recibio el premio Charles C Guggenheim emerging Artist Award. Completó un bachillerato en Cine (Centro de Diseño, Cine y TV, Mexico City), Diplomado en edición, y una Maestría en Creative Documentary (ambos de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona).

Pegah Pasalar
Sunday
Pegah Pasalar, nacida en 1992, es una artista interdisciplinaria nacida en Irán residiendo en Chicago. Ella recibió su licenciatura en edición en la Art University of Tehran. Adicionalmente, recibió una beca completa para atender el School of the Art Institute of Chicago donde realizó una Maestría en artes finas de estudio con un énfasis en cine y video. Sus obras exploran la posición de la mujer en la familia y sociedad, la crítica social de la infancia y el parentesco, y el desplazamiento y las transiciones.
Actualmente, Pegah continúa trabajando en una serie de cortometrajes cada uno titulado por los días de la semana. Ya a completado “Sunday”, “Saturday”, y “Monday”. Ella actualmente está desarrollando “Tuesday”. La historia de cada corto en la serie ocurre sobre el transcurso de un dia y la protagonista es siempre una mujer con preocupaciones contemporáneas.
Sus obras han sido presentadas en numerosos festivales y teatros alrededor del mundo: Athens International Film and video film festival, Onion City, Chicagoland shorts Vol. 6, Berlin Revolutionary Film Festival, Music Box Theatre, Gene Siskel, Logan Theater, entre otros.

Astrid Dominguez
Las Desaparecidas
Astrid es una directora y productora originaria del Estado de México. Ella comenzó su carrera como directora de publicidad y dirigió más de setenta comerciales. En 2015, fue aceptada en un MFA en el Victorian College of the Arts en Melbourne, Australia, donde desarrolló su cortometraje de graduación We Vanish (Las Desaparecidas). Astrid ha basado su trabajo en temas relacionados en la perspectiva de género y está actualmente desarrollando su primer largometraje.

Erika Valenciana
La Mitad del Mundo
Erika Valenciana es una educadora, cineasta, y artista interdisciplinaria residiendo en Chicago.

Jose Luis Benavides
Lulu en el Jardín
Jose Luis Benavides, nacido en Chicago en 1986, es un artista, cineasta, y educador queer y Latinx. Sus obras han sido seleccionadas en una variedad de festivales: Onion City, Chicago, US (2020); MSU Latinx Film Festival, Lansing, US (2020); Revolutions Per Minute Festival, Univ. of Mass. Boston, MA, US (2020); Istanbul International Film Festival, Istanbul, Turkia (2019); Mizna’s 14th Twin Cities Arab Film Festival, Minneapolis, MN, US (2019); CinHomo Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual, Valladolid, ES (2019); Cadence Video Poetry Festival, Seattle, US (2019); y Collected Voices, Chicago, US (2018).

Otilia Padua
Birders
Otilia Padua es una Directora Mexicana. Ella estudió arquitectura en la Universidad de Cambridge y la Asociación de Arquitectos, en Londres. Sus películas incluyen Tzolkin, Llegando al cielo, Todo se refleja, y Diario a tres voces - película que se ha exhibido en los festivales SXSW, Ambulante, Morelia, DocsMX, Margaret Mead Film Festival, Documenta Madrid, el Festival de Lima, FIDBA Buenos Aires y London MexFest. Otilia ha participado en Berlinale Talents Doc Station (2011) y en Guadalajara Talents (2011). Ha sido beneficiaria de los programas, Jóvenes Creadores 2010 (CONACULTA), Estímulo para Creadores Cinematográficos (IMCINE) 2016 para desarrollar su primer largometraje de ficción, y de Sundance Documentary Fund para desarrollar el corto documental Pajareros producido por No Ficción para Netflix.






